viernes, 23 de octubre de 2020

AUTO CINE (sin auto)


Muy pocos saben que en el terreno donde ahora está el Hotel Ibis cerca del Carrefour en los primeros años de los años 80 había un autocine. Si, un autocine.
  Los Golos eran muy jóvenes en esa época pero lo suficientemente grandes como para ver (sin pagar) las películas que ahí pasaban. Ocupaban para esto la antigua técnica de subirse a los árboles, a las ramas mas altas para poder ver la pantalla, eso sí, sin sonido. Era un ritual agarrar las bicis, sandwiches de queso y enfilar para "el árbol" ya que siempre había un árbol especial que les permitía estar en el palco preferencial. Las bicis quedaban allá abajo diseminadas en el pasto mientras Paulero, Adro, Dano, Carloncho y el Polilla trepaban tirándole en los ojos al que venía debajo ramitas  y generando alguna puteada que venía desde abajo y subía junto a ellos. Cada uno tenía su rama, las cuales elegían y se recostaban cómodamente hasta que la película comenzara. Cabe destacar que en invierno las películas se veían mejor que en verano, ya que las ramas florecidas  tapaban parte de la pantalla, por lo que algunas veces Los Golos tuvieron que acudir a una "poda ilegal" para mejor visualización. De esta manera Los Golos se vieron los mas grandes clásicos de la época pero transformados mágicamente en...cine mudo. Paulero hacía las voces en lo que él pensaba que estaban diciendo los actores (que casi nunca coincidía con la historia real) pero haciéndole creer a los demás que era el diálogo certero. De esta manera clásicos como Star Wars, el E.T o Rocky 2, Conan, el bárbaro fueron dobladas al castellano por Paulero desde las ramas y masticando sandwiches a la vez, cosa que hacía mas inentendible aun la pronunciación. Con esta práctica Los Golos sin querer comenzaron a hablar en "español neutro" incluso cuando terminaba la película y regresaban a sus casas. "Hola señor Anderson, hola señora Smith" les decían a sus vecinos cuando en realidad  se llamaban Videla. Los Golos se transformaron en grandes actores de doblaje, inventando las mas desopilantes historias falsas y desfigurando el guion por completo de grandes clásicos del cine mundial. De esta manera se lo podía escuchar a Rambo diciendo "iré al VEA" a comprar municiones" o a Terminator diciendo (I´ll be back to Unimev)
Con los años todos vieron esas mismas películas con el audio original, algunos fueron a reclamarle a Paulero la desfiguración de la historia, pero ya era demasiado tarde. Algunas versiones de Paulero hasta resultaron ser mejores que las originales !!
Al poco tiempo el autocine cerró y esos campos quedaron desiertos, pero en su tierra de escombros y piedras y de momentos felices, si uno prestaba atención aun se podía escuchar por las noches los sonidos de ese hermoso mundo que es el cine...y a veces, el cine mudo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

EL PIROPERO

  "Llevame a una visita guiada a tu corazón" murmuró ganador el Polo Tonchetti en la parada del 100 de Houssay y Adolfo Calle, m...