lunes, 12 de octubre de 2020

EL CHICO QUE SUABA

 Era muy común en los años 80 ver escrito en bancos de la escuela "fulano SUA mengana". En los baños, en los azulejos con fibra, y hasta tallado en los árboles "Diego SUA Lorena" El término SUA era muy popular en esos años y la mayoría conocía que significaba: SUA era las iniciales de: Su Unico Amor. Una declaración de amor tierna e inocente.

El problema era en que el Polilla pensaba que era un verbo.

De esta manera no era difícil ver al Polilla, ser humano sensible, cariñoso y toquetero si los hay, decir cosas como "Te súo mucho"

Cuando la señorita Hicha de segundo grado pedía ejemplos de verbos como tarea, Polilla mas de una vez escribía "yo suo, tu suas, él sua..." La Hicha al corregir esto no entendía nada y ponía un gran signo de interrogación en rojo, pero Polilla insistía "Nosotros suamos, vosotros suáis" y terminaba..."ellos suan"

Escribíó en las paredes su nombre  y el de la chica que le gustaba, también en el árbol de Rodríguez Peña y Aguirre, a la salida de la escuela. Aún hoy ese árbol reza "Polilla recontraSUA Verónica"

Pasó el tiempo y nadie nunca le dijo que SUAR no era un verbo. Una vez en el cine después de ver una película argentina comentó "que lindo tener un apellido tan buena onda como SUAR" todos lo miraron, se sentía un boludo importante, pero él inocentemente se refería al actor y productor Adrián Suar. Para él, era como apellidos que irradiaban felicidad, como "Amoroso" "Gentile"o "Franco" (este último es discutible, sobre todo para los españoles)

Pasó el tiempo y Polilla tuvo varias novias, diciéndoles "Te Suo" a casi todas. Algunas se reían, otras le decían ¿que es eso? Hasta que Patty (futura esposa) un jueves y lavando los platos le dijo la cruel verdad: S.U.A. significaba: Su Unico Amor. 

Polilla no habló, se quedó petrificado emulando al "Pensador" de Rodin, y solo dijo "what ?"

Ya era tarde para reparar su error, para borrar los miles de árboles y paredes que había escrito en todo el Unimev y alrededores durante mucho tiempo. 

Polilla siguió suando a mujeres que conocía, suaba cada vez mas y con mas intensidad que antes, algunas llegaron a suarlo a él, otras no, pero el sentimiento mas allá de la denominación, existía y como suele pasar con los tallados de los árboles de la avenida...eso tampoco se borra.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

EL PIROPERO

  "Llevame a una visita guiada a tu corazón" murmuró ganador el Polo Tonchetti en la parada del 100 de Houssay y Adolfo Calle, m...