Expertos en el tema se refieren habitualmente a extremos rivales como River- Boca, Barcelona-Real Madrid o peronistas y radicales, pero no existe rivalidad mas grande en el planeta que La Demetrio Mayorga y la Justo López de Gomara. Con solo 10 cuadras de separación ambas escuelas han sido testigo de carreras y podios de un lado y del otro. Los alumnos de ambas escuelas se disputan el honor de haber cursado en sus aulas. El fanatismo llega a puntos sorprendentes. Carlitos Viscontini, quien egresó de la Gomara en 1987 afirma "mucha gente de la literatura egresó en esta escuela, Jean Paul Sartre, Borges, Walt Whitman y Edgar Allan Poe, por citar solo los de la promoción 87..." por su parte, Polilla desafía " no todo son escritores en la vida, de la Mayorga egresó gente como Guillermo Vilas, Antonio Ríos y Wanda Nara.." La competencia no solo abarcaba los personajes ilustres que de ahí salieron, sino la calidad de las maestras, famosa fue la piñadera que se ocasionó después de una discusión en lo que hoy es la plaza entre seis alumnos, tres de cada escuela defendiendo a la señorita Agueda y la Pichona. Cualquier tema era ocasión para desatar una pelea, que celadora era mejor, que baldosas eran mas propicias para el básquet, quien ganaba en los partidos al futbol y cuales eran las chicas mas lindas. La vehemencia llegó a tanto que muchas barras organizadas llegaron a rayar paredes de ambas escuelas en las noches poniendo pícaros comentarios en pintadas con pintura roja como "Demetrio se la come, Gomara se la da" los cuales eran devueltos con frases como "Justo...te escondiste porque viene Demetrio"
De esta manera se formaron en la zona dos corrientes filosóficas: los Demetristas y los Gomaristas. No se tenía bien claro cual era el fin de las reuniones pero eran interesantes porque abundaban los insultos, sobre nombres y rimas con apellidos de la escuela contraria. Estas entidades tenían como fin promover su propio colegio e inventar historias para fortalecer la imagen. El actor Ricardo Darín en una entrevista para la revista GENTE declaró "es mentira que cursé en alguna de esas escuelas de Mendoza, es más...nunca estuve en Mendoza"
Con el paso de los años ambas corrientes desaparecieron. Los nuevos alumnos, nunca se enteraron de tal rivalidad y no solo eso, sino que organizaban torneos y mateadas juntos. Muchos egresados hoy en día son del club de padres de la escuela contraria. Ya no hay rivalidad sino compañerismo. Los alumnos (algunos ya transformados en profesores) comprendieron que en la educación no hay lugar para diferencias. Que las maestras se esforzaban como ninguna para dar lo mejor y las celadoras también. Hoy en día defienden a su escuela pero no del modo vehemente y pendenciero, sino con coherencia. Muchos adolescentes formaron pareja con alguien de la otra escuela, y hoy han entendido que dos escuelas son mejor que una. Incluso muchos son amigos ahora, de grandes. Eso si, dicen que el pasatiempo secreto de Carlitos Viscontini es tirarle dardos a un cuadro de Don Demetrio que tiene en su pieza de su casa de soltero.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario