Adolfo Calle:
Azcuénaga: fue un militar y político argentino que se destacó como vocal en la primera junta.
Estudió en España. Luchó contra los portugueses en lo que hoy es Uruguay (banda oriental) y tuvo un rol clave en las dos invasiones inglesas
Banting fué nada menos que el inventor de la INSULINA, investigando a fondo la diabetes y su relación con el páncreas
Médico canadiense, fue médico durante la primera guerra mundial y descubrió en 1921 la hormona de la Insulina salvando la vida a millones de diabéticos
Brigante Médico que tuvo un rol clave en la medicina argentina formando parte del hospital italiano de Buenos Aires
Antonio Saenz: Fue un sacerdote y político argentino que firmó el acta de la independencia en la casa de Tucumán en 1816. El padre Antonio fue además el primer rector que tuvo la Universidad de Buenos Aires
Nobel: Este sueco creó los PREMIOS NOBEL para compensar el daño que había causado indirectamente al inventar nada menos que la dinamita. Donó su fortuna antes de morir en un testamento para distribuirla en un fondo con el que se premiaría a los mejores exponentes en la Literatura, Medicina, física, Química y sobre todo el que más le importaba: de LA PAZ
Wilde: Eduardo Wilde se recibió de médico en la (UBA) y se hizo amigo de gente como Julio A. Roca, Olegario V. Andrade y Victorino de la Plaza formando con estos y otros intelectuales la generación llamada "generación del 80" ya que fue en 1880
Ayudó con la epidemia del cólera en 1870 y fue médico en la guerra del Paraguay. Se destacó también en la lucha contra la "fiebre amarilla" que azotó Bs As en esos años.
Pedro Vargas: San Martin necesitaba espías a ambos lados de la cordillera. Una parte de Mendoza seguía siendo realista (defendían a la corona española) por lo tanto necesitaban gente que se hiciera pasar por realista para la causa patriota. San Martin eligió a Pedro Vargas para esta tarea. Esto no era fácil porque tenía que vivir con el repudio de muchos mendocinos patriotas, sin embargo Pedro Vargas aceptó y se mostró como un realista más. Estuvo preso en San Juan y en San Luis y fue amenazado y golpeado en lo que era la plaza mayor (hoy plaza Pedro del Castillo) pero de esta manera San Martin se enteraba de todo lo que estaba pasando y que opinaba la población de la causa patriota.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario